Este jueves 30 de junio se presentó en la localidad de San Miguel de Aguayo la sexta etapa de La Vuelta con meta en la Ascensión a Pico Jano, con la celebración de un acto que contó con la presencia de autoridades, entre ellas el Vicepresidente de Cantabria y Consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, que inauguró la jornada y un gran número de exciclistas profesionales cántabros.
Por parte del Ayuntamiento intervinieron el alcalde Eduardo Gutiérrez, y la teniente alcalde María Ruiz y, aprovechando para agradecer a todos los que hacen posible la celebración de La Vuelta a España, desde la guardia civil y protección civil hasta la propia organización de la Vuelta, con Javier Guillén, Fernando Escartin, Kiko García a la cabeza. Y especialmente al Gobierno de Cantabria, “que nos ha ayudado a hacer posible este sueño de traer La Vuelta a Aguayo. Mario Iglesias, Director de Deportes y especialmente a Pablo Zuloaga que se ha volcado en el proyecto” señalaba María.
“Desde que entramos en el Ayuntamiento, hace 3 años, queríamos impulsar más el deporte y el turismo en esta localidad, sin perder su esencia ganadera y rural, poniendo en valor la belleza de este municipio y de su gente” continuaba María. “Aunque lo veíamos como un sueño lejano, este año se ha convertido en realidad”.
“Esta ascensión va muy ligada a la historia del pueblo, y en especial a la historia de la central hidroeléctrica. Tiene sentido que ahora que surge la posibilidad de que la central hidroeléctrica cobre un nuevo impulso para convertirse en una de las mayores de Europa (dando así el respaldo necesario al resto de renovables) también se recupere este final de etapa”.
“Además queremos que no solo llegue este año, si no que estamos convencidos de que va a encantar este final de etapa espectacular a corredores, afición y organizadores y esperamos que se consolide como un final de etapa recurrente en La Vuelta España, que sirva para dar a conocer a todo el mundo la belleza de Cantabria, de la comarca de Campoo y de este pueblo tan bonito que es San Miguel de Aguayo.”
Además, continuaba señalando María “nos gustaría que en el futuro otras carreras ciclistas pudieran subir este puerto, como por ejemplo La Vuelta Femenina, los recién recuperados Circuito Montañés y Vuelta a Cantabria, o una de las mejores vueltas de juveniles que hay en España, como es La Vuelta al Besaya, que por cierto en 1999 ganó el Campurriano David de La Fuente que tenemos hoy por aquí”.
El alcalde, Eduardo Gutiérrez Osoro, quiso aprovechar para “resaltar y agradecer también el trabajo que están haciendo los obreros del municipio” y destacar que “gracias a La Vuelta se ha podido contratar a un número importante de trabajadores en el municipio”.
Oportunidad económica y turística
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de Cantabria y Consejero de Universidad, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, destacó la «oportunidad económica y de desarrollo» para San Miguel de Aguayo al albergar la llegada de la sexta etapa de la Vuelta Ciclista a España con el ascenso al Pico Jano.
Además, destacó que “quiero que sepáis todos y todas que este es un empeño personal de Eduardo como alcalde y además, seguido muy de cerca de María como teniente de alcalde”. Desde el principio de la legislatura “ellos siempre tuvieron entre ceja y ceja la importancia de situar a San Miguel de Aguayo en el mapa nacional y de hacerlo a través de La Vuelta”. Y “para mí, como vicepresidente de Cantabria es una satisfacción absoluta conseguir que La Vuleta llegue a Aguayo” y a una de las “grandes cumbres” como fue de “la Vuelta a Cantabria”.
En esta misma línea intervino también Mario Iglesias, Director General de Deporte, destacando a su vez la importancia del ciclismo y la gran afición en Cantabria a este bonito deporte.
Ciclistas y exciclistas
La jornada contó con la presencia de más de una decena de exciclistas profesionales cántabros y grandes profesionales ligados a este sector en nuestra Comunidad.
En primer lugar habría que destacar al propio Fernando Escartin, Director Técnico de La Vuelta, que destacó que la etapa con final en la Ascensión al Pico Jano es la primera “seria” para la general. “No va a ser una etapa decisiva (ya que es sólo la 6ª etapa), pero sí va a decidir quien puede o no ganar la Vuelta”. Este puerto puede hacer una selección, entre 6 o 7 corredores que se pueden jugar a carrera de cara al final”.
La jornada contó con la introducción y moderación de Angel Ruiz Diez, uno de los mayores expertos en el mundo del ciclismo y nacido en Aguayo.
El próximo 25 de agosto, en la etapa 6 de la Vuelta, el pelotón salrá de Bilbao y llegará hasta el Pico Jano, en San Miguel de Aguayo, después de 180 kilómetros de recorrido. “Allí nos vemos”